A medida que avanza el frío del invierno, un mal funcionamiento calentador es más que un inconveniente: puede comprometer la comodidad y seguridad del pasajero. Una frustración común que se encuentran muchos conductores es cuando los asientos delanteros están tostados cálidos, pero los ocupantes del asiento trasero se dejan temblorosos. Comprender por qué el calentador trasero de su automóvil no funciona requiere explorar varias causas potenciales.
Comprender el sistema:
A diferencia del núcleo del calentador dedicado y el ventilador del ventilador que sirve a la cabina delantera, los sistemas de calefacción trasera varían significativamente:
- Conductos extendidos: Más comúnmente, el aire caliente para la parte trasera se canaliza desde el sistema de calefacción principal a través de conductos que corren debajo del piso o a lo largo de los lados del vehículo. Las ventilaciones en la consola central, los pilares B o debajo de los asientos delanteros dirigen este aire hacia atrás.
- HVAC trasero dedicado: Algunos vehículos más grandes, como SUV, minivans o sedanes de lujo, pueden presentar una unidad de calefacción trasera completamente separada con su propio núcleo de calentador pequeño, ventilador de ventilador y controles ubicados en la parte posterior. Esto es menos común pero ofrece un control de temperatura más independiente.
Culpables comunes para la ftodoa del calentador trasero:
- Ventils de aire bloqueados: La explicación más simple es a menudo la correcta. Revise las rejillas de ventilación del piso trasero (generalmente cerca de los asientos delanteros) y cualquier respiradería de pilar o consola. Los desechos como juguetes, papeles, envoltorios de alimentos o incluso polvo y suciedad acumulados pueden bloquear físicamente el flujo de aire. Asegúrese de que las ventilaciones estén completamente abiertas utilizando sus controles deslizantes o diales de control.
- Filtro de aire de cabina obstruido: Si bien afecta principalmente el flujo de aire hacia la parte delantera, un filtro de aire de cabina extremadamente obstruido puede restringir el flujo de aire general del sistema, lo que potencialmente disminuye el volumen que alcanza los conductos traseros. Reemplazar este filtro es un mantenimiento estándar.
- Actuadores de puertas de mezcla defectuosos o mal ajustados: Las puertas de mezcla controlan la mezcla de aire caliente y frío. Si el actuador (el pequeño motor eléctrico que controla la puerta) que sirve los conductos traseros falla, se atasca o está fuera de la calibración, podría bloquear el aire caliente para ingresar a los conductos traseros. Es posible que escuche un sonido de clic o zumbido cerca de la guantera o consola central si un actuador está luchando.
- Conductos dañados o desconectados: Los conductos de plástico que se extienden hacia la parte trasera pueden ser agrietados, triturados (por ejemplo, por carga pesada) o desconectados en las juntas, especialmente debajo de los asientos o en los arándanos. Esto permite que el aire cálido escape a la estructura de la cabina en lugar de alcanzar los respiraderos traseros.
- Bajo nivel de refrigerante: El refrigerante del motor es la fuente de calor para all Sistemas de calefacción. Si el refrigerante es bajo, los núcleos del calentador no pueden calentarse lo suficiente como para producir aire caliente, que afecta tanto al frente como a la parte trasera. Verifique su nivel de refrigerante en el depósito de desbordamiento (cuando el motor esté frío).
- Bolsillos de aire en el sistema de enfriamiento: Después del servicio de refrigerante o si existe una fuga, el aire puede quedarse atrapado en los núcleos del calentador, evitando que el refrigerante caliente circule correctamente. Esto puede causar calentamiento inconsistente, potencialmente afectando la parte trasera de manera más notable.
- Unidad HVAC trasera defectuosa (si está equipada): Para los vehículos con un sistema trasero dedicado, los componentes específicos como el núcleo del calentador trasero, el motor del ventilador, el módulo de control o los fusibles/relés asociados podrían ser la fuente del problema. Los problemas aquí solo afectarían la calefacción trasera.
- ¿Configuración de control y por qué no aire caliente?: Crucialmente, asegúrese de que el sistema de control climático esté configurado correctamente. Muchos sistemas requieren seleccionar modos de ventilación "piso" o "bi-nivel" y activar controles traseros específicos (como un botón "trasero" o "HVAC trasero"). El aire dirigido solo a los respiraderos de "tablero" o "descongelación" a menudo pasa por alto los conductos traseros por completo. Además, confirme que el dial de temperatura para la parte trasera (si está separada) se establece en "caliente".
Diagnóstico y soluciones:
- Empiece simple: Inspeccione visualmente todos los respiraderos traseros en busca de bloqueos. Revise el filtro de aire de la cabina. Verifique el nivel de refrigerante y busque fugas debajo del automóvil. Asegúrese de que la configuración de control climático sea correcta.
- Escuchar: Con el motor y el calentador en funcionamiento, escuche cerca del tablero o consola central para cualquier sonido inusual de clic o zumbido que indique un actuador de puerta de mezcla con dificultades.
- Inspeccionar conductos: Mire cuidadosamente debajo de los asientos delanteros y en los aros traseros para conductos desconectados, triturados o obviamente dañados. Tenga cuidado con las partes móviles.
- Ayuda profesional: Para problemas más allá de los bloqueos simples, configuraciones o un bajo refrigerante, se recomienda un diagnóstico profesional. Mecánica Utilice herramientas de escaneo para verificar las calibraciones del actuador de la puerta de mezcla y los módulos de control de HVAC. Diagnóstico de fugas de conductos o fallas de la puerta de mezcla internas generalmente requiere un desmontaje parcial de tablero o consola. Los sistemas HVAC traseros dedicados requieren experiencia específica.
Un calentador trasero que no funciona a menudo es un problema solucionable, desde bloqueos simples hasta fallas de puerta de mezcla o conductos más complejos. Comenzando con los cheques más fáciles (ventos, filtros, configuraciones y refrigerantes) a menudo puede resolver el problema. Si no, buscar un técnico automotriz calificado garantiza un diagnóstico preciso y una reparación adecuada, restaurando la calidez y la comodidad para todos los pasajeros en viajes en frío. Abordar el problema mejora rápidamente tanto la comodidad como la seguridad durante la conducción de invierno.