Noticias de la industria

¿Puede un calentador de automóvil ayudar a ahorrar combustible durante el clima frío?

Durante la conducción de invierno, muchos propietarios de automóviles enfrentarán una elección aparentemente contradictoria: usar Will calentador aumentar el consumo de combustible? Detrás de esta pregunta hay una interacción compleja de principios termodinámicos, diseño de ingeniería de vehículos y hábitos de comportamiento del usuario.
1. Principio de trabajo y características de consumo de energía del sistema de calentadores
El sistema de calentadores de un vehículo de combustible tradicional es esencialmente un "dispositivo de recuperación de calor residual". Su fuente de calor de núcleo proviene del refrigerante del motor. Cuando la temperatura de funcionamiento del motor alcanza el umbral de 80-90 ℃, el refrigerante fluye a través del tanque de agua del calentador y el soplador envía el aire calentado al automóvil. En teoría, este proceso no consume directamente combustible adicional. Sin embargo, la investigación realizada por el Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE) muestra que en un entorno de baja temperatura de menos 6 ℃, el tiempo requerido para que el motor alcance la temperatura de funcionamiento normal es aproximadamente un 40% más largo que el de un entorno de temperatura normal. Durante este período, el aumento en la inyección de combustible conduce a un aumento significativo en el consumo de combustible. Si el calentador se enciende demasiado temprano en este momento, el tiempo de calefacción del motor se extenderá, lo que afectará indirectamente la economía de combustible.
2. Análisis cuantitativo del consumo de combustible
Los datos de la prueba de SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) en 2021 mostraron que en un entorno de -10 ℃, el vehículo encendió inmediatamente el calentador después de un arranque en frío, y el consumo de combustible aumentó en 1.2-1.8 litros por cada 100 kilómetros; Cuando el motor fue completamente precalentado y se usó el calentador, el consumo de combustible aumentó solo 0.3-0.5 litros. Esta diferencia se debe a la estrategia de compensación de temperatura de la unidad de control del motor (ECU): a bajas temperaturas, la ECU aumentará el volumen de inyección para mantener la estabilidad inactiva, mientras que la carga de calor del sistema del calentador retrasará el aumento de la temperatura del refrigerante, lo que obliga al motor a estar en un rico estado de aceite durante mucho tiempo.
Vale la pena señalar que el sistema de gestión térmica de los vehículos eléctricos (EV) presenta diferentes características. La prueba del Modelo Y 2023 de Tesla mostró que al usar aire acondicionado de la bomba de calor para el calentamiento, el rango de crucero se reduce en aproximadamente un 18%; Si se basa completamente en la calefacción eléctrica PTC, la pérdida de rango de crucero puede alcanzar el 30%. Esto nos recuerda a distinguir entre los tipos de sistemas de energía al discutir la economía de combustible.
3. Optimización del uso de estrategias tecnológicas
Según el análisis anterior, se recomienda adoptar una estrategia de gestión de temperatura gradual: al inicio inicial del vehículo, los equipos de calefacción locales, como la calefacción de asiento y el calentamiento del volante (la energía generalmente es inferior a 100W) debe usarse primero, y el aire caliente debe activarse gradualmente después de que la temperatura del refrigerante alcanza los 60 ° C. Los experimentos de Bosch en Alemania han demostrado que este método puede reducir el consumo integral de combustible en invierno en un 7-12%.
El mantenimiento regular también es crítico. Un filtro de aire acondicionado obstruido aumentará la carga del soplador en un 15%, lo que resulta en una mayor velocidad para mantener el volumen de aire; La eficiencia de la conducción de calor del refrigerante envejecido (no reemplazado por más de 5 años) disminuye en un 20%. Estos factores ocultos aumentarán el consumo de combustible. La Guía de conducción de invierno del Departamento de Transporte de Canadá recomienda verificar el sistema de circulación del tanque de agua del calentador cada 20,000 kilómetros para garantizar que el flujo de refrigerante no sea inferior al 85% del valor de diseño.
4. Innovación tecnológica y tendencias futuras
Los nuevos sistemas de gestión térmica están rompiendo las limitaciones tradicionales. La tecnología de "gestión térmica inteligente" de BMW puede acortar el tiempo de calentamiento del motor en un 30% a través de bombas de agua electrónicas y control de temperatura de la zona; El dispositivo de recuperación de calor de escape de Toyota puede proporcionar 5kW adicionales de energía térmica; Y el sistema de techo solar de Hyundai puede proporcionar energía auxiliar del 40% para el sistema de calefacción en los días soleados. Estas innovaciones demuestran que los avances tecnológicos están remodelando los límites de eficiencia energética de la conducción de invierno.